Compositor, arreglador, productor y multi instrumentista argentino (1978).
Nació en Buenos Aires el 16/08/1978. Estudió jazz en la Escuela Superior de Música Walter Malosetti, y realizó la Licenciatura en Composición del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC). Estudio de instrumentos: Guitarra jazz con Walter Malosetti, saxofón con Ricardo Cavalli, Gustavo Musso.

Fran Huici, Buenos Aires – 2019
Estudio de composición musical con Juan “Mono” Fontana, Marcelo Katz, Guillermo Klein. Estudio de forma particular de diversos instrumentos (percusión afrolatina, charango, oud árabe). Estudio de orquestación con Gabriel Senanes (2010), Composición con Guillermo Klein (2010-2012).
Actualmente se encuentra presentando su nuevo material, Aguafuertes del Abasto, disco y espectáculo con instalación sonora y audiovisual de fusión de música afroperuana y jazz, dirigiendo su propio septeto: Aguafuertes

Aguafuertes – 2019
Forma parte de Sonora Marta La Reina (cumbia tradicional), arreglando para dicha orquesta. Octafonic (jazz rock). Dirección, composición y arreglos para orquestas de música popular. Producción integral de arreglos y grabación freelance para su propio estudio. Dirigió y compuso para Jué’Mandinga! su propio ensamble de 13 músicos, con tres discos editados y realizando presentaciones en festivales de jazz en Buenos Aires, el interior del país y Uruguay.

Fran con Octafonic – 2017
Se desempeña como saxofonista y arreglador en Los Negros de Miércoles (música afroperuana), Sonora Marta La Reina- cumbia tradicional y como sesionista en diversas agrupaciones (Cristian Castro, Bahiano, Boris/Sirhan Big Band, Eruca Sativa, Cosa Nuestra (Perú), LoPibitos, Tapones de Punta entre otras) y como guitarrista y compositor en Conjunto Falopa (Música rioplatense).

Los Negros de Miércoles (música afroperuana)
Discos editados como compositor/arreglador: El Emporio de La Impericia (BAU Rcds. 2005) – Jue’Mandinga! Jazz Latino (Indep. 2006) – Conjunto Falopa (Indep. 2009) – Jue’Mandinga! Luanda (Suramusic 2010) – Cancionero para un fogón anarcoperonista (Indep. 2010) – Música para tocar frente a la Caja Boba (indep 2012) – Glam Libertario – Conjunto Falopa (2014) – Autocrítica – Conjunto Falopa (2014) – El Viaje de la cumbia – Sonora Marta La Reina (2014) – Minibuda, Octafonic (2016) – La Banda de Don Florencio (2018) – Aguafuertes del Abasto (2019).
Codirige desde 2001 el Espacio Cultural Domus Artis, centro de arte y música independiente del barrio de Villa Urquiza.

Sonora Marta La Reina